Quantcast
Channel: Imaginatura: Troupe Literaria
Viewing all 357 articles
Browse latest View live

Reseña | Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian - C. S. Lewis

$
0
0
Hace mucho, mucho tiempo, leí este libro... Así que si hay algo que omito, disculpadme, por favor.

Resulta que en mis años de juventud me enamoré mucho del universo narniano y era mi más grande deseo el completar toda la saga porque de pronto me había quedado sin librerías en la ciudad y sin dinero. Afortundamente, con lo obtenido del bookjar del 2016 pude hacerme ya con los últimos libros de esta saga. Y fue en el mes de Abril, después de mi primer rato de sequía lectora, que comencé a leer El Príncipe Caspian



¡Que suenen las trompetas!
Creo que, hasta el momento, este mi segundo libro favorito de toda la saga y realmente no sé por qué. No logro explicarme cómo es que estas historias se metieron en mi corazoncito, porque más allá de la construcción del universo y de la diversidad en su población, no hay nada que considere espectacular en esta saga.Sus personajes son buenos, pero la mayoría pasa sin dejar mucha huella; las tramas son sencillísimas, no hay giros de tuerca, no hay absolutamente nada que me haga ponerme muy emocionada. Y aún así, ¡hay ALGO que no puedo entender ni explicar!, algo que me hace añorar ése universo tan variopinto. Quiero tomar las maletas e irme a Narnia y no volver jamás. 

Y así mismo se sienten los protagonistas de esta novela, los hermanos Pevensie. Casualmente, mientras van de camino a la escuela, se transportan por arte de magia a Narnia. ¡Y ahí empieza el sufrimiento! Narnia ya no es la misma porque el tiempo de nuestro universo corre más lento que el tiempo del universo Narniano, así que los Pevensie regresan a las ruinas del castillo en el que antes tuvieron sus tronos de Reyes y Reynas. Sus amigos han muerto, algunos animales parlantes se han vuelto salvajes y los que no, viven escondidos en el bosque. ¿Y por qué los animales parlantes ya no son libres? ¡Por que unos terribles bellacos invadieron Narnia! Los Telmarinos. 

Y lo que más duele es que el Señor Tumnus ya no está: 


Mientras tanto, el Príncipe Caspian, legítimo heredero de la corona Telmarina, debe huir de su propio castillo porque sabe que su tío lo intentará matar. Como sus padres murieron cuando estaba pequeño, el Tío Miraz tomó la corona temporalmente, pero ahora que ha nacido su primogénito intentará deshacerse de Caspian para legitimar como heredero a su cría llorona. Esa es la razón por la que Caspian huye en la noche hacia el bosque y, haciendo uso de un cuerno mágico, encuentra a los Narnianos. Y de paso, abre una brecha para que los Pevensie vuelvan a Narnia. En algún momento, los Pevensie, Caspian y los Narnianos se deben encontrar para unirse, luchar y derrocar el reino de Miraz y restablecer la paz en Narnia. 

Lo que más me gustó de este es libro es que explora la lucha por el poder. Aunque no sea de forma directa, claro, pues los Pevensie nunca iniciarían una pelea desenfrenada contra Caspian o los Telmarinos, pero sí fue muy curioso que los Pevensie tuviesen que adaptarse del rol que solían tener en Narnia hace miles de años, al rol que tenían en el momento. Creo que al que le costó un poco más fue a Peter, pues era el Rey mayor. Sin embargo, desde los sucesos ocurridos en El león, La bruja y El ropero, Edmund cambió muchísimo. Ahora es más noble y me parece el más racional de los cuatro. Susan sigue siendo pesadita a ratos y Lucy, la más tierna y creyente fiel de Aslan. 

Como pueden notar, no hay una trama muy enrollada. Supongo que la belleza de Narnia, y ese ALGO, se debe al universo que posee y sus aventuras. Además, que yo disfruto mucho analizando las cosas que están por debajo de las palabras, como lo que mencioné en el párrafo anterior. En esta historia, se hace un comentario sobre cómo los Telmarinos llegaron a Narnia y la dañaron y cómo eso, quizá, ya no pueda ser reparado. Me hizo pensar en nosotros y en cómo hemos dañado a nuestra fauna y flora, algo muy triste. Hay personajes que se quedaron en mi corazón para siempre y escenas que me hicieron querer saltar para estar adentro, por ejemplo, cuando los faunos bailan alrededor de Caspian ♡ Las ilustraciones están chulísimas, siempre disfruto de un libro con ilustraciones, no hay duda alguna. 
La adaptación de este libro me gusta muchísimo y la escogería sobre el libro, seh;  la diferencia que más me hizo berrear y hasta me causó dolor, fue que Susan y Caspian no tuviesen ninguna chispa, el romance de la película es fake fake fake. Me niego rotundamente a aceptar que no hay nada entre ellos. No, no, no y no.

Después de terminar Caspian, me sumergí nuevamente en el universo Narniano para encontrarme con mi libro favorito hasta la fecha, así que esperen mucho asdfghjklñ en la próxima reseña de esta saga.

Tag | 7 objetos que me definen 🍃

$
0
0
¡Buenas! ¿Cómo les va en este bonito fin de semana, imaginaturianos? Espero que muy bien, que hayan descansado y disfrutado de él. En mi caso, lo he pasado trabajando y yendo a tomar un cafecito el día de ayer.

❤ I was living the dream! Porque siempre quise ir a una cafetería a leer mientras tomaba algo, así que el día de ayer cumplí ese sueñito tan chiquito pero que me causaba ansiedad. Ahora planeo hacerlo sola, así que deseenme mucha suerte  pooor fi. En verdad me gustó muchísimo el poder ir a fresear mientras yo leía y mi amiga dibujaba. También estoy tentada a dibujar en publico, pero tbh generalmente me quedo seca de ideas.


Y hablando de cosas que me gustan, vi un tag en el blog annie's place y simplemente no lo pude dejar pasar. El tag está en el título, así que ya deben imaginar sobre qué tratará. Simple y sencillamente, les dejaré siete fotografías de objetos que podrían definirme. Let's start!

i. mason jars; los amo con todo mi corazón y aunque tiendo a romperlos muy seguido, quisiera comprarlos como si no hubiera mañana; son tan lindos y tinen mensajes positivos y decoraciones vintage que me matan. Además, no solo te sirven para tomar bebidas o alimentos, sino que los puedes ocupar para ensaladas, yogures con fruta o guardar washi tapes o hacer una alcancía

ii. diarios y libretas; creo que probablemente tengo unas quince libretas, de las cuales solo he terminado cinco y las otras están siendo ocupadas o de plano, tienen sus hojas en blanco. Nunca sabes cuándo necesitarás de un espacio en blanco. 



iii. tazas; yaaaaassssss! casi igual que los mason jars, las rompo o me las rompen y las ocupo como lapiceras o contenedores; la más antigua que tengo es la del Gallito Footix de la Copa Mundial de Francia de 1998. Me la regalaron cuando tenía 7 años; tengo otra de un gato en el trabajo y por eso no le pude tomar la fotica, pero es de mis favs. 

iv. acuarelas; ¡las amoooo! no lo puedo evitar, me encantan, y amaría tener unas profesionales y poder comprar el papel especial; pero no me he puesto las pilas, así que espero poder obtenerlo en lo que queda de este año para hacer dibujitos más cuquis y poder combinar como se deben los tonos de acuarelas.

v. cartas; aunque no he recibido muchas a lo largo de mi vida, las que tengo las valoro muchísimo y de vez en vez, termino releyéndolas de nuevo. 

vi. gatos, gatos, gatos...¿debo explicarlo? los gatos son uno de mis animales favoritos en el mundo, así que no puedo evitar adorar y adquirir cositas de gatos; de hecho, las personas tienden a regalarme cosas de gatos y yo lo amo 
 vii. papelería: desde retazos de papel, hasta plumones baratillos, cintas decorativas y stickers; también recojo y seco flores, hojas y hasta bichos para adornar mis diarios. 

No quise incluir los libros porque creo que sería un poco obvio. Así que espero que les haya gustado este tag y los invito a hacerlo y a que me dejen sus links para ver sus fotografías y objetos ❤ Por esta mañana me retiro; espero que inicien de forma muy especial esta semana...

Con amor,
Ana A.
🎃

Un booktag sobre Halloween

$
0
0
Hello, guys! Hoy vengo a contarles que me muero de ganas de ver Coco de Disney Pixar. Estoy tan emocionada por esa película que los ojos se encharcan cada vez que veo algún video o anuncio o foto. Sé que lloraré a mares.


Ahora especialmente me siento muy conmovida porque no tuve la dicha de conocer a mi abuela paterna, quien usaba una vestimenta tradicional y vivía en un pequeño pueblo de Oaxaca. Mi papá me ha dicho que le recuerdo mucho a ella, así que ver a la bisa Coco en imágenes me hace pensar en ella. Juro que puedo sentir las arrugas de Coco como si estuviese tocando las arrugas de mi abuelito, quien falleció hace quince años. Así que espero poder traerles una reseñita emotiva cuando al fin logre verla. 

Mientras tanto, les compartiré un booktag que vi en el blog lechuza entre libros.

¡Así que empecemos!

¿Cuál es tu libro de terror favorito?
No tengo mucha experiencia con los libros de terror, pero uno que me encantó fue Los Voradores de Simon Holt. El primer libro me encantó muchísimo → lee la reseña aquí

¿Qué libro leerás en Halloween?
Aunque no sé si es de terror o no, leería We have always lived in the castle de Shirley Jackson solo porque tiene una portada muy lúgubre.



¿Cuál es la escena de un libro que más miedo o angustia te ha provocado?
Hay algunas escenas de The ocean at the end of the lake de Neil Gaiman que valen la pena ser mencionadas. La que más me causó temor y al mismo tiempo me pareció espectacular, es cuando el papá del protagonista (que por cierto, no tiene nombre) intenta ahogar a su hijo ya que está bajo los efectos de una criatura sobrenatural, que casualmente al inicio luce como una niñera súper adorable y cariñosa. Aanteriormente a esa escena, la niñera perseguía al niño y de pronto desaparece para aparecer frente a él y atraparlo, ¡como en una peli de terror! Y en otra escena, el ser sobrenatural juega con la mente del niño y comienza a ponerle diversas trampas para sacarlo de su círculo de protección: cambia de forma mostrándose como personas en las que el niño confía.

Otro libro que también ofrece escenas y criaturas fascinantes es Los Voradores de Simon Holt. En el libro, los voradores son unos seres hechos de humo negro que se alimentan del miedo y pueden vivir dentro del cuerpo de un humano. En la novela, un vour vive en el cuerpo del hermanito de la protagonista. Ella, por cierto, es fan de las películas de terror. Por eso, en una ocasión, el vour usando la voz de su hermanito le dice por la ventilación lo siguiente:

«Ya no necesitas tus historias de miedo y películas de terror. Vamos a darte terror real cada día de tu miserable vida hasta que te vuelvas demente, o hasta que tu corazón se detenga...»

¡DIGANME QUE ESO NO ES SUPER COOL!



¿Cuál es tu vampiro favorito?
Creo que éste premio se lo gana muy bien mi queridísimo Emmett Cullen:


¿Cuál es tu hombre lobo favorito?
Remus Lupin. No puedo decir otro nombre más que ese, porque los demás hombres lobo de los que he leído me han agradado pero ninguno ha dejado una huella tan más bonita que Remuchín. 


¿Cuál es tu fantasma favorito?
Goblin, de El santuario de Anne Rice. No es un libro que yo haya visto mucho por el mundo blogueril, pero sin duda es de mis favoritos de Rice. Goblin es un doppelgänger que sigue al protagonista de la novela, Quinn Blackwood. Cuando Quinn se convierte en un vampiro, Goblin también desarrolla un gusto particular por la sangre. Eso es muy chachi, ladies and gentlemen.

¿Cuál es tu mago favorito?
La respuesta es obvia, ¿no?


¿De qué personaje de ficción te disfrazaría en Halloween?
Coraline. Es taaaan bonita


Y weno, esto ha sido todo por hoy, imaginaturianos.Dejo el booktag abierto para que quien quiera, pueda hacerlo.

Nos estaremos viendo en estos días porque ya tengo planeada algunas entraditas. Esta misma noche me quedaré trabajado, así que supongo que es momento de desearles un muy feliz Halloween si es que lo celebran.

¡También un fantástico día de muertos! Lleno de comida, pan, catrinas y amor hacia los que ya no están.

Con amor siempre,
Ana.

Iniciativa | Adopta un hobbit

$
0
0
¡Hola, imaginaturianos!
Los saludo desde mi nación semi-nueva. Si le echan un ojito, he cambiado un poquito del diseño del blog aunque he mantenido los colores y añadido unos cuantos. Espero que sean armoniosos y no les causen un colapso por su brillo.

En otras cosas, hoy vengo a platicarles sobre una iniciativa a la que me uní desde hace tiempo*blushes* pero de la cual no les había contado nada. ¿Razones? Porque soy olvidadiza y floja y olvidadiza nuevamente, así que hasta ahora se me ha ocurrido venir a decirles. En los pasados meses di con el blog de Tamara Ailen por una iniciativallamada Adopta un hobbit.

¡Vayan a su blog! → A N I M A L B E I G E 

La iniciativa tiene el propósito de apadrinar, cuidar y guiar a un blogger que apenas comience en este mundo cibernético para ayudarlo a crecer y apoyarlo en todo, además de invitarle unas cuantas lembas.


Después de un proceso de selección en el que tuve que pasar pruebas de madurez, conocimiento, elegancia y belleza...


Ejem, bueno, la verdad es que no hice nada de eso. Solo me asignaron una pequeña hobbit muy linda llamada Mary Orva, con quien iré en busca de una gran aventura para después sentirnos súper sad porque extrañamos casa. Anyway, este es el blog de Mary →  corazones de papel



La mejor parte de esta iniciativa es que puedes llegar a conocer a personas fantásticas y que Tammy organiza actividades entre todos elfos y hobbits para que convivamos y nos divirtamos. Yo no he podido participar hasta el momento, pero no me vendría mal tener un momento de relajación para convivir con los demás participantes.

Así que sin más preámbulo, los invito a que vayan al enlance del blog de Tamara porque los dirigirá a la entrada de la iniciativa, en caso de que quieran ser hobbits o elfos. Yo, mientras tanto, los dejo porque es tarde y mañana toca trabajar.

Con amor siempre, Ana.

Reseña | Maze Runner: Virus Letal - James Dashner

$
0
0
Me gusta destrozar libros. Pero me gusta más destrozar un libro y decir el por qué cuando, en verdad, ese libro no me ha gustado. Y, siendo honesta, The Maze Runner se ha vuelto uno de mis blancos favoritos. Afortunadamente, en esta ocasión, me sentí diferente. Aunque tampoco le voy a echar flores. 

¿De qué va?
Pues va de lo que pasó antes de Correr o Morir, o de cómo sin querer causamos una catástrofe mundial. 

La historia no tiene nada que ver con Correr o Morir, excepto que estamos en un mundo apocalíptico muy parecido y hablamos de una novela distópica. Se notan los plumazos de Dashner, por ejemplo, en esos continuos finales de capítulos que intentan dejarte colgando de un acantilado por la emoción y que a mí me fastidiaron un poquito después del décimo. Y es que como los capítulos son pequeños a cada rato tenemos frases como "...como si sus palabras no significaran nada.", "...un ruido extraño, (...) el sonido de motores en el cielo", "Y se le rompió el corazón" y "Hay seres viviendo dentro de mi cerebro". Ugh, ugh. 

No puedo pasar por alto que sus personajes fueron planos al igual que su trama. No sentí mucho y ya no sé si eso es bueno o es malo, porque  mientras Prueba de Fuego y Cura Mortal me dejaron así, haciendo berrinche como Stitch: 
Virus Letal me dejó así:
Lo repito: las ideas centrales de Dashner son buenas y me gustan mucho, pero no me gusta su narrativa ni el enfoque de sus escenas, ni cómo describe acción o sus personajes con los que no logro conectar. Es frustrante porque deseo querer algo de esta saga y ser parte del fandom general que la envuelve, pero no puedo. No puedo. 


En fin, les doy las tres cositas que me gustaron de esta novela:

1. Una frasesita de Alec:
Es bueno tener miedo. Un soldado siempre tiene miedo. Te hace una persona normal. Es la manera en que respondes a ese miedo lo que te convierte en un soldado bueno o malo.
2. Que una persona comiera a un gato y que dos personas contaminadas pelearan restos humanos. Desafortunadamente, esos comentarios tomaron unas líneas y ya, a mí me habría gustado ver cosas más crudas como ésa.

3. La cadena de correos electrónicos que revelaron el por qué el virus llegó a los humanos y sus razones pertinentes. Muy cruel, pero precioso. Una lástima que Dashner no indagara más en ello.

4. El epílogo.

Al final:
Realmente no fue tan malo. Pudo haber sido peor.


En conclusión: Me rindo con Dashner y esta saga. Ha sido un camino doloroso porque realmente quería amarla.

Para no hacer más drama ni regalar más comentarios negativos, me despido.

Con amor siempre, Ana.

Wrap Up | De Octubre, con muchos días lluviosos

$
0
0
Hello, guuuuuuuuys!
Primeramente tengo que darles el notición de la semana. Estaba baboseando en twitter y se me ocurrió una majestuosa idea: eliminar todos los tweets de mi cuenta personal. Así que me fui en búsqueda de una aplicación para hacerlo, y como a veces tengo la capacidad mental de un troll, pues le di clic sin darme cuenta que estaba en la pinshi cuenta de Imaginatura. ASÍ QUE TENEMOS POQUITOS TUUUITS ahora y yo mejor me reí a carcajas (lies!) para no llorar e intentar ahogarme en un charquito de lluvia. 
¿Cómo que no sigues mis desvaríos en twitter?tweeeet

Anyway, ahora sí a lo que nos compete en esta entrada.

LECTURAS TERMINADAS
  • harry potter y la piedra filosofal; j. k. rowling | en esta ocasión estoy marcando y subrayando mis momentos favoritos, las frases lindas y todas esas cosas, así que le estoy dando mucho amor ❤
  • las crónicas de narnia: la última batalla;c. s. lewis | ugh, no quiero hablar de esto, ¡de hecho quiero supirmir todo! ¿puedo resetear mi cerebro y fingir que lo ocurrido en este libro jamás sucedio? ¿qué carajos estaba pensando c. s. lewis like en serio? no lo superaré tan fácilmente
ACTUALMENTE LEYENDO
  • cuentos extraordinarios; edgar allan poe | me siento muy mal porque edgar allan poe es súper queridísimo en la literatura clásica, pero yo no lo aguanto. me está costando muchísimo el avanzar en sus historias y todavía tengo otro libro de sus relatos en inglés, así que creo que solamente leeré aquellos que no estén incluídos en la colección en español porque qué lata estar repitiendo cuando no los puedo disfrutar
  • que yo sea yo es exactamente tan loco como que tú seas tú;todd hasak-lowy | sweeeet lord! me estaba gustando muchito pero de pronto se volvió fastidioso leer todo a través de listas y es bastante complicado porque a) es original por narrar todo en listas pero b) abusa de esas listas y termina incluyendo unas que no aportan mucho a la historia y te hartan #sorrynotsorry




PELICULAS & SERIES
  • hemlock grove, temporada 1 | ¡al fin la terminé! La verdad es que me encantó la historia, los personajes, lo gore que es y, por supuesto, el hermoso cast que lo compone empezando por bill skarsgård y famke janssen. Esperen reseña prontico.
  • kingsman: el círculo dorado | entré a verla porque no había otra cosa que ver, cosa que generalmente no suelo hacer... Ay, ya me parezco a Dr. Seuss con sus rimas (ノ◕ヮ◕)ノ*:・゚✧ #badpun Anyway, no suelo ver segundas partes si no he visto las primeras y al ver esta no entendí por qué tanto hype. I mean, el cast es magnífico, sí, pero la historia como tal no me sorprende y más allá de unas escenas muy cool, no tiene mucho más para recordar excepto lo buenorros que están todos
  • fragmentado | una de mis favoritas donde James McAvoy se luce as always
  • la llegada | bueeeno, otra de mis favoritas que hasta me hace chillar de la emoción; amo a los extraterrestres de esta película porque son realmente tiernos y bonitiquillos con sus tentáculos
  • two night stand | una película que vi porque estaba aburrida y que está buena para pasar el rato
  • el esplendoroso presente | y ya que estamos, vi que era realmente muy sonada y no entiendo, nuevamente, por qué tanto hype; está cool y ya
  • life: vida inteligente | LOS EXTRATERRESTRES SON LA VIDAAAAAAA. Amo a Calvin, el marciano protagonista de esta película y el final increíble con un track precioso
VEO Y PLANEO VER
  • mindhunter | es una serie que apenas estrenaron en octubre, basada en hechos reales, en las que se habla sobre cómo dos agentes del FBI trabajan con asesinos en secuencia (antes de que crearan el término asesinos seriales) para comenzar a construir perfiles y prevenir asesinatos; básicamente sin estos señores, no tendríamos criminal minds
  • thor: ragnarok | ya la vi, pero probablemente la vuelva a ver
  • coco | lo mismo que la anterior pero con muchisísisisisisisisimas más ganas
  • hemlock grove, temporada 2 | con esta igual me tardo otros dos meses, pero aun así


PLAYLIST DE OCTUBRE


O escúchala desde este link → october's rainy days

FRASE LLEGADORA DEL MES
La mente es todo. Te conviertes en los que crees.
ENTRADAS

Este mes tuvimos poca actividad en el blog, sin embargo estuve un poco más en redes sociales :) eso me hace sentir mejor. Por cierto, descubrí que si le echo ganas en lo que resta del años, estaría rompiendo el record de entradas anuales de Imaginatura. La cantidad máxima que alcanzamos fue en el año de nuestra apertura, 2011, con 78 entradas. Al momento, con ésta, hacemos 63 en el 2017. Aunque sin duda es el año en que he leído menos libros y hemos publicado menos reseñas literarias ⇀‸↼‶ de una forma u otra, jalamos y estiramos pero nunca regularizo ambas╥_╥

Vendrán tiempos mejores, sin duda alguna. Mientras tanto, yo me despido, primores.

Con amor siempre, Ana.


Journaling | Layout de Noviembre

$
0
0
¡Buenaaaaas!

Espero todos estén muy bien, festejando la llegada de noviembre. Me parece increíble que el 2017 ya esté llegando a su fin, con cosas tan bonitas y llenas de enseñanzas. Creo que por eso le puse un poco más de empeño al layout del bullet journal en este mes. Como ya estoy terminando la agenda, comencé a preparar los trackers y colecciones que ocuparé en la libreta del 2018. 

He estado pensando en si debería escribir metas realistas o todas, lo sean o no. Dicen que el primer paso para cumplir los sueños es visualizarse con ellos cumplidos, así que estoy luchando conmigo misma para no tener miedo de soñar y seguir trabajando en la persona que quiero ser y las cosas que quiero lograr en mi vida. Pero aun temo escribir esos sueños y no conseguir nada, ugh... De cualquier manera estaré mostrando las colecciones terminadas antes de que comience el año, así que get ready

Bueno, iré al punto de esta entrada: el diseño.

Primeramente seleccioné el color porque me di cuenta que tiendo a ocupar los mismos colores, así que como tengo washi tapes por estrenar, es necesario que ya lo haga. La cosa es que me desespera no poder usar washis con diseños o patrones porque no combinan del todo. Al fin me decidí ocupar un tono lavanda y decidí que quería algo un poco sucio, artísticamente hablando. Es decir, que cargué el pincel con acuarela en el mismo tono y di unos toquecitos para crear salpicones y manchones de pintura.  Después me dije que necesitaba un poco de flores en la vida, porque en serio son de las cosas y diseños naturales que más disfruto reproducir en garabatos.


Tons' terminé dibujando un rectángulo para escribir el mes (en cursiva, un clásico) y colorearlo en morado. El diseño de las flores lo construí tomando en cuenta algunas ilustraciones que encontré, al principio las dibujé con lápiz y remarque algunas hojas una plumita de gel y otras con plumón, con un trazo más grueso; y para finalizar, coloqué un pequeño calendario en la parte de abajo.


Decidí que la washi necesitaba un poco de diversión porque recto lucía muy cutre, así que hice un corte transversal y delineé una sombra con un plumón de gel. En la siguiente página, el registro diario de las actividades que debo realizar en el mes y que se reducen al trabajo, el estudio y el blog.

Los registros que uso siempre en mi bullet journal son los siguientes:
  • cosas por hacer; para organizar las entradas por escribir, ideas, próximas lecturas y películas o series por ver, y alguna que otra actividad
  • gastos; porque siempre es bueno administrar bien los centavitos
  • resumen; esto va de todo lo que hice en el mes, porque en las cosas por hacer incluyo las actividades previstas pero en este registro va todo lo real que hice, ya que en la mayoría de las ocasiones termino viendo y leyendo cosas que no tenía planeadas y que surgen del humor que esté presentando en el mes
  • descubrimientos; todas las cosas nuevas que encuentro, sean temas, información general, cuentas, blogs, música, libros, etc.
  • el sleep tracker porque así me doy cuenta si realmente estoy durmiendo bien o no; ya me di cuenta que tiendo a dormir bien una semana y en la siguiente me desquito con unas desveladas muy crueles
  • los registros semanales; incluyo una etiqueta para anotar el número de semana en  el año y las fechas que la comprenden ya que en el trabajo manejo la información por número de semana y siempre es útil saber en cuál estoy; también incluyo el tracker semanal de todas las actividades que debería estar haciendo diariamente; y ésta vez he incluido la palabra gratitud en cada día porque dejar las hojas para hacer doodles o escribir algo positivo del día realmente no me estaba funcionando. espero obtener mejores resultados de esta forma
    En cada hoja y título he colocado los salpicones de pintura, la cinta washi y el título de la página, decorado todo con los doodles de flores y hojitas. Les dejo todo el diseño acá abajo en caso de que quieran reproducirlo o tomarlo como referencia ↓


    Espero que les haya gustado el diseño y tómenlo para darse ideas en caso de que les haya gustado. Si están trabajando con un bullet journal, me encantaría que me etiquetaran en la cuenta de instagram o twitterAlso, espero les gusten las foticas :) Mientras, me despido no sin antes desearles un genialísimo Noviembre.

    Con amor siempre, Ana.

    Listofilia | ¿Primero la película, después el libro?

    $
    0
    0
    Hello, guys.

    Espero que estén muy bien, preparándose paralas venideras vacaciones decembrinas. Esas condenadas son anheladas por muchos y yo lidero la fila, créanme ಥ‿ಥ no puedo esperar por el día en el que me sienta libre de todo pecado y pueda despertar aunque sea una hora después. Debo decirles que planeo estar un poco más por acá porque adelanté algunas actividades del diplomado que llevo y tendré unos días libres. Aunque me puse a estudiar inglés de nuevo para reforzar, así que igual no prometo nada #shameonme 

    En fin, el día de hoy les mostraré una listilla que hice sobre las adaptaciones literiarias que vi primero y que después leí. Honestamente, a veces veo portadas o libros que no me interesan demasiado, pero al ver sus adaptaciones me llaman muchísimo la atención. Así que, ¿por qué no hacer una lista? 

    Cabe mencionar que la mayoría tienen reseña, 
    por lo que pueden dar clic en los títulos o tomos para acceder a mi opinión. 
    no estuvieron mal
    soy el número cuatro, pittacus lore

    Bueno, cuando digo que las adaptaciones estuvieron bien, me refiero a que no las odie pero tampoc me dejaron demasiado feliz y contenta; creo que la novela que salva, en este caso, es soy el número cuatro.
    los clásicos
    orgullo y prejuicio; jane austen
    el hobbit; j. r. r. tolkine
    jane eyre; charlotte brontë

    por algún motivo, tiendo a huirle a los clásicos. Me intimidan muchísimo, así que veo más películas sobre novelas clásicas de las que leo, pero estas son algunas de mis favoritas. Sin duda alguna, prefiero muchísimo más la novela El hobbit que la adaptación de Peter Jackson.
    me gustaron sus adaptaciones, pero las novelas no me gustaron tanto
    maze runner: el corredor del laberinto; james dashner
    donde termina el arcoiris; cecelia ahern
    stardust; neil gaiman



    De las tres novelas que menciono aquí, Stardust es la que menos tendría que estar porque realmente dejó una buena huella en mí. No fue tan genial como yo pensé que sería, pero tampoco fue tan mala. Simplemente no alcanzó mis expectativas. Pero Maze Runner y Donde termina el arcoiris realmente fueron muy desesperantes y me sacaron unas canillas verdes.
    me enamoraron sus adaptaciones y muero por leer las novelas
    no soy un serial killer ; dan wells
    el asistente del vampiro (saga darren shan #2); darren shan
    cómo entrenar a tu dragon; cressida cowell

    Me muero por iniciar la saga de Dan Wells como no tienen idea, demasiado, demasiado, demasiado. Cómo entrenar a tu dragon también figura en una de las adaptaciones que quiero leer con muchas ansias.
    enamorada de las adaptaciones y sus novelas por igual

    las menciones especiales

    saga percy jackson; rick riordan: I, II, III, IV, V
    saga harry potter; j. k. rowling
    saga las crónicas de narnia; c. s. lewis: I, II, III, IV, V, VI
    saga los juegos del hambre; suzanne collins: I, II, III
    saga corazón de tinta; cornelia funke: I, II, III
    memorias de una geisha; arthur golden
    el niño con el pijama a rayas; john boyne

    Y en esta categoría entran todas esas adaptaciones que vi primero y que, al leer sus novelas, quedé absolutamente enamorada de ellas. Son historias a las que volvería una y otra vez en papel. Mis favoritas de todos los tiempos. 

    Soy muy openmind con las adaptaciones (o intento serlo)  y no me frustro ya porque no incluyan todo; acepto que cada formato es diferente y que realmente no puedes trasladar todo, aunque hay tramas y detalles que me parecen bastante desaprovechados que no se han puesto en pantalla. Hay veces en que sí me entra la desesperación. Por mencionar algunos: Eragon, Cazadores de Sombras (película), las mismísimas pelis de Harry Potter y Corazón de Tinta. Anyway, quiero sabes, a ustedes qué adaptaciones los conquistaron o no ha existido alguna que les haya hecho preferir la pantalla en vez de el papel? ¡Los leo en los comentarios!

    Con amor siempre, Ana.




    Reseña | Las Crónicas de Narnia: La travesía del Viajero del Alba - C. S. Lewis

    $
    0
    0
    Hello, guys! 👀 He andado bastante ausente tanto en el blog como en las redes porque en los días anteriores estuve bastante enferma y creí que mi momento de abandonar esta vida había llegado. Afortunadamente las cosas mejoraron y ahora me encuentro mucho mejor, pero aun faltan algunas cosas para que vuelva a estar al cien. Así que wish me luck. Por otro lado, hoy les trago la reseña del que es mi libro favorito narniano 😍  


    ¡Dragón a la vista!
    En la reseña de El príncipe Caspian, dije que ése era mi segundo libro favorito. Pues prepárense para conocer A MI LIBRO FAVORITO NARNIANO DE TODOS LOS TIEMPOS. ¿La razón? Bueno, pues por que nos permite conocer más del universo narniano, además de mostrarnos a unos personajes más maduros y otros que logran crecer conforme la trama avanza. A ver. vayámonos situando en la historia: Edmund y Lucy se encontraban en casa del primo Eustace cuando, sin querer queriendo, fueron arrastrados por olas de agua salada que inundaron la habitación en la que estaban. ¡Díganme que eso no súper-dúper chachilístico!

    So, llegan al océano narniano y comienza la aventura en la nave del Príncipe Caspian: el Viajero del Alba. Durante la travesía de los océanos narnianos, podemos vivir aventuras junto a ellos y conectar con sus personajes de una manera bastante bonita que después te lleva a sentir bastante melancolía en caso de que hayas sentido cercanía. Debo confesar que mi entusiasmo por esta novela se acrecentó desde que vi la adaptación, porque hubo momentos que hicieron emocionarme mucho, así que estaba impaciente por leerlos. Al iniciar la travesía por los mares, conocemos a Eustace, el primo de Edmund y Lucy. Amé cada uno de los berrinchitos y tonterías de Eustace, en verdad; es de ese tipo de personajes chocantes que son insoportables pero que también pueden conquistarte por completo (como Draquito Malfoy).



    No tendría caso describir las aventuras de estos chicos durante la Travesía del Viajero del Alba, pero algunas incluyen tesoros, dragones, maldiciones, personas malvadas, tráfico de personas y uuuuuf, muchísimas cosas más.Ya saben que al señor Lewis no se le daba nada, nadita de nada, el disfrazar temas supercalifragilísticoespialidosos con su historia narnia. Anyway, una de mis partes favoritas de la adaptación y de la novela fue (spoiler, selecciona si quieres leerlo) es la transformación de Eustace en un hermoso dragón. NO LO SUPERO Y JAMÁS LO HARÉ. Y también adoré a Edmund, tanto, especialmente cuando dice:
    ―No es nada ―repuso Edmund. ―Entre tú y yo, te contaré que no has sido ni la mitad de malo de lo que fui yo en mi primer viaje a Narnia. Tú nos has sido más que un burro, pero yo fui un traidor.

    No se puede pasar por alto el hecho de que la trama va bastanye lenta y que, en cierto momento, me costó muchísimo conectar con todo. Mi desesperación por tener a Eustace en escena la mayor parte del tiempo me hizo sentir un poco decepcionada, porque en realidad no apareció tanto cocmo esperaba. Algo que extrañé, sin duda alguna, fueron los jodidos desacuerdos con los otros Pevensies: Peter y Susan.También sentí que hizo falta un villano corpóreo como Jadis, maybe. Aunque al mismo tiempo entiendo que no hubiera un villano como tal porque en la vida nos encontramos a personas buenas y malas, que no necesitan ir matando a todos a diestra y siniestra para ser completamente malvados, pero aun así...

    Y, por último, aquí se viene un spoiler que no puedo omitir así como así, entonces decide sabiamenente; si quieres saber, selecciona la siguiente información:  Esta vez es la última que dos Pevensies están en Narnia, mai jart 💔 Si han leído los libros anteriores o visto las películas, y saben que Aslan el león todopoderoso habla del futuro de Narnia y los Pevensies, podrían averiguar o tener una idea sobre esto. Ugh. En resumen, podría decir que a pesar de la lentitud y de lo ansiosa que estaba por leer sobre Eustace y lo poquito decepcionada que me sentí, quedé muy satisfecha con C. S. Lewis y su trabajo en esta novela que se convirtió en mi favorita de los seis libros. 



     Les adelanto que éste libro es el que marca mi amor por Narnia. Éste es el libro que verdaderamente disfruté y eso duele terriblemente. Adiós, querida Narnia.

    Mientras tanto, digo adiós. 
    Con amor siempre, Ana.

    Wrap up | De Noviembre, un mes bueno

    $
    0
    0
    Hello, guys!
    Ahora sí vengo con el wrap up sabrozón de noviembre, que ha sido en general un buen mes. Les aviso ya que es largo porque, como siempre, me gusta ponerme a parlotear con las manos sobre todas las cosas que consumí en el mes. 

    ¡A la carga, pues!

    LECTURAS TERMINADAS
    • cuentos extraordinarios;edgar allan poe | lo tuve que abandonar porque en verdad no podía con sus palabras; me resultaron sumamente confusos y bastante aburridos, entonces decidí ponerlo a un lado y dejarlo para un momento a futuro, donde quizá ya pueda apreciar el talento de Poe
    • que yo sea yo es exactamente tan loco como que tú seas tú;todd hasak-lowy | creo que a pesar de tener una rachita extrañ a la mitad y de estancarse un poquito, destaca por su originalidad en las listas y tiene una historia bastante agradable
    ACTUALMENTE LEYENDO
    • harry potter y la cámara secreta; j. k. rowling | well, hace mucho que no releía estos libros, al menos no toda la saga completa así que es hermoso volver; tengo el plan de poder comprar los libros que me hacen falta en este diciembre, a fin de año, pero todo dependerá de los gastos que pueda llegar a tener por mi salud 😟
    • la ladrona de libros;markus zusak | un libro que me prestaron hace unos meses y que está muy frágil, por lo tanto quiero leerlo en la comodidad de casa; dado que espero a que nos den vacaciones decembrinas, estoy planeando leerlo en las últimas dos semanas del mes. me han dicho que es precioso, así que estoy muriendo por leerlo
    PELICULAS Y SERIES VISTAS
    • mindhunter | netflix | 10 episodios | ✮✮✮✮✮ | creo que es la mejor serie que he visto en todo el año, ¡lo juro! me ha encantado de principio a fin y espero con muchas ansias poder ver la siguiente temporada cuando la saquen; en resumen, va de cómo dos agentes inician lo que hoy se conoce como el departamento encargado de estudiar a los asesinos seriales 
    • she's all that | ✮✮✮ | una película que mi amiga Jules me recomendaba desde hacía mucho y que era practicamente un must de la cultura pop; me ha gustado bastantito 
    • alvin y las ardillas sobre ruedas | ✮✮✮ | muy divertida como todas las demás, but tbh no es imprescindible 
    • coco | ✮✮✮✮✮ | no pude hacer reseña de esta película porque me llegó demasiado, me puso en un estado emocional muy frágil (aun sigo así btw) y me pareció preciosa a un nivel increíble; supongo que se debe a que el día de muertos es mi celebración mexicana favorita y a que la abuela me ha recordado un montón a mi abuelo, sus arrugas, sus manos, su cabeza con unos cuántos pelitos y su voz desgastada por la vejez, ¡y extraño a mi abuelo un montón! ; es FAVORITA DE LA VIDA, SEÑORES
    • thor: ragnarok | ✮✮✮✮ | la vi dos veces y me gustó bastante pero me pareció que abusaron demasiado de la comedia
    • amigos con beneficios | ✮✮✮ | bueno, que al fin sucumbí ante los mandatos de otro amigo que siempre me decía que viera esta película; ahora sé que jamás en la vida debo iniciar una relación como ésta haha porque terminaré bien mal 
    • volando a casa | ✮✮✮✮ | la verdad, la vi por jamie dornan pero resultó ser una historia muy bonita sobre la familia, las palomas y las tradiciones 
    • about ray | ✮✮✮✮✮ | uno de los grandes descubrimientos del mes, elle faning se vuelve mi favorita con ésta película 
    • doctor strange | ✮✮✮✮ | siempre es hermoso ver a mi novio benedict cumberbatch en pantalla
    • un hombre gruñón | ✮✮✮✮✮ | una película sueca que no teníamos muchas ganas de ver y que se ha vuelto una de mis favoritas en la vida: va de un anciano gruñón que odia al mundo entero, es muy disciplinado y es despedido de su trabajo, entonces quiere matarse porque ya no tiene razón para vivir, pero su enojo hace que sus intentos de suicidio se vean frustrado y que comience a llevarse con los nuevos y viejos vecinos 

    LO QUE PLANEO VER
    Solo porque creo que tendré tiempo libre y estaré enrollada en mi cama, me atrevo a decir que estos son los planes entre Netflix y yo, pero no duden que se me atravesarán otras cosas he he he.
    • hemlock grove | temporada dos
    • sherlock | todas las temporadas
    • stranger things | todas las temporadas
    PLAYLIST DE NOVIEMBRE


    De esta lista destacan las canciones hello my old heart de the oh hellos y what you wanted de one republic💜 llevo ya bastante rato obsesionada con hello my old heart porque habla de lo mucho que puedes proteger a tu corazón para que no resulte herido, y amo tanto la letra que la tuve que poner en el diario de letras de canciones


    DESCUBRIMIENTOS

    el héroe de las mil caras; joseph campbell | es el proceso que viven la mayoría de los héroes protagonistas en relatos épicos e historias populares
    los doce estadios del viaje del héroe
    1 el mundo ordinario
    2 la llamada a la aventura
    3 el rechazo a la llamada
    4 el cruce del primer umbral
    5 encuentro con el mentor o ayuda de lo sobrenatural
    6 pruebas, aliados y enemigos
    7 acercamiento
    8 la prueba final
    9 la recompensa
    10 el camino de vuelta
    11 resurección
    12 regreso con el elixir

    Y una frase muy bonita también.
    Existe una ley en Psicología que dice que su sted se forma una imagen mental de lo que le gustaría ser, y la mantiene y retiebe esa imagen en el tiempo suficiente, pronto será exactamente como deseó ser.
    William James
    Y otra de la autora Maya Angelou, de quien no he tenido oportunidad de leer ninguna obra. ¿Con cuál me recomiendan comenzar? Mientras tanto,  sus palabras en mi traducción.
    He aprendido que las personas olvidarán lo que dijiste, lo que hiciste, pero nunca olvidarán cómo los hiciste sentir. 
    ENTRADAS
    No tuve tanta actividad este mes, pero al menos no dejé este lugarcito abandonado

    Adopta un hobbit | Reto fotográfico navideño

    $
    0
    0

    Como bien saben algunos de ustedes, soy parte de la Iniciativa Adopta un Hobbit, donde buscamos apoyar a blogs nuevos y en crecimiento, además de aprovechar cualquier fecha para hacer fiesta entre nosotros. En esta ocasión se organizaron una serie de actividades a elección para los elfos y hobbits, mismas que están en el blog Animal Beige. Esta vez decidí participar en el Reto fotográfico, mismo que les muestro a continuación. 

    Cabe señalar que el siguiente texto, así como los separadores han sido creados por Tamara Ailén. 

    Esta segunda actividad también aplica tanto para Navidad como para Año nuevo, y personalmente estoy muy entusiasmada por realizarla; me parece algo muy divertido y entretenido.
    ¿Qué haremos? Bueno, consistirá en sacar fotografías a todo lo que creamos relacionado a las fechas. Ya sea el arbolito, velas, comida, familia, amigos, y todo lo que les parezca oportuno.
    No hace falta que sea algo profesional, eh, por favor, no se asusten. Es simplemente sacar una foto, con celular, cámara, o lo que esté a su alcance, para subirla a alguna de nuestras redes sociales (twitter, facebook, instagram), con el hashtag #NavidadEntreHobbitsyElfos. Yo, por ejemplo, las tomaré con mi teléfono, y las subiré a instagram.


    • No hay límite de fotos: pueden subir una por semana, o diariamente. Tampoco hay límite de fotos por día.
    • Debe ser foto casera, es decir, no vale subir una foto sacada de tumblr o google, etc.
    • ¡Ya podemos empezar a subir fotos! En el instagram del blog y la página de facebook encontrarán mi primer ejemplo.
    • Recuerden el HT: #NavidadEntreHobbitsyElfos. (Cuando pase Navidad, usaremos el HT: #AñoNuevoEntreHobbitsyElfos.)



    Bueno, ya que Tamara me ha cedido la palabra, ejem, pues les contaré las aventuras que he vivido para tomar estas fotos. Me compré estos cachitos de reno porque hice una actividad con mis alumnos llamada Secret Santa y pasé a los salones a dejar los regalos así de ridícula #semuere y en la segunda, estaba en el trabajo porque en casa apenas tenemos algo decorativo por navidad. Somos muy Grinch. 

    Las he tomado en escala de grises porque he comenzado un flatlay solo blanco y negro en mi cuenta personal de instagram, so... Es gracioso porque, sin querer, el tema de estos días ha sido  selfie navideña. ¿Tienen ideas sobre qué debería fotografiar? 

    Si ustedes quieren unirse a nuestra pequeña comunidad, no duden en visitar el blog Animal Beige

    Nos vemos, gente bonita. 
    Disfruten las posadas si es que las tienen :3  

    Series | Hemlock Grove

    $
    0
    0
    Hoy hablaremos de una serie que terminé en el mes de Octubre y que me gustó bastantito, pero ya saben que la procrastinación pega bastante fuerte y simplemente no sabía cómo escribir una reseña de estas. Anyway, la seria se llama Hemlock Grove y es lo más rarito que he visto en los últimos tiempos de mi vida. Comencé a ver esta serie en Julio del 2016, pero tuve que terminar el contrato con Netflix y ya no la pude continuar. Hasta este año que me sentí lo suficientemente listilla para dejarme enamorar por la historia y la rarosidad que despiden sus personajes.

    Llegué a esta serie gracias a Centinela y su podcast "Series de Horror (para jalogüin)" publicado en Imaginatura. Seh, ahí les dejé el enlace. Así que contando con ver a un chulito hermaniwi Skarsgard en la pantalla me puse muy feliz a ver la serie. Lo que yo no esperaba era encontrar algo tan extraño, oscuro y sangriento. Y no sangriento como Hannibal, la serie de la NBC; no, este sangriento es más descuidado, crudo y hasta da asquito. ¡Pero me encantó! Así que no me queda más que prometerles que no hay ninguna otra serie parecida a Hemlock Grove, seriously. Si les gusta ver sangre

    Historia & Trama
    Esto va del camino de dos adolescentes que se encuentran en un pueblito llamado Hemlock Grove donde todo es normal a simple vista. El chico nuevo, Peter Rumancek, es gitano y vive en una casa rodante. El otro chico es Roman Godfrey, hijo de una famosa y rica familia en el pueblo, quien es bastante antisocial y engreído. La mamá de Roman despotrica contra los nuevos habitantes de Hemlock Grove por ser gitanos, pero necesita algo de ellos; mientras tanto, Roman y su hermana Shelley, se hacen amigos de Peter.

    Entre todo esto, cosas extrañas comienzan a ocurrir en el pueblo:
    1Peter es acusado por una chica de ser hombre lobo
    2Hay asesinatos sangrientos por un animal desconocido que destripa y desmiembra y solo se come las visceras
    3Roman, como todo el tiempo, usa su poder para controlar a las personas, además de desarrollar un gustito peculiar por la sangre (especialmente cuando tiene sexo)
    4La prima de Roman queda embarazada de un ángel. How weird is that?


    Así que si atamos cabos... Bueno, esta es una serie de fantasía. Y sí, Peter es un hombre lobo. No hay por qué hacer mucho misterio en ello. El problema está en que Peter no es el autor del asesinato. Y lo peor es que no solo es uno sino que comienzan a haber muchos asesinatos, todos debajo del encanto de la luna llena. Así que después de que Peter le demuestre a Roman su conversión en hombre lobo, no hay vueltra atrás para la amistad de estos dos.

    Creo que lo que más disfruté de esta serie es que no se estanca solamente en el mundo juvenil, sino que nos lleva a ver la historia de sus adultos. Porque mientras Peter y Roman intentan descubrir quién es el asesino, el hombre lobo que ha perdido el norte, se nos habla de la historia familiar de Roman, el porqué su hermana Shelley es como es y qué rollito se trae su madre con los gitanos, el por qué los desprecia, etc. También nos lleva a ver el negocio familiar de los Godfrey, los experimentos que hacen en el instituto médico que les pertenece y las costumbres gitanas y los poderes que hay en la familia Rumancek.

    Cierto es que todos los elementos de esta serie la hacen única y que tiene un encanto extraño que asdfghjklñ la recomiendo muchito ಠ◡ಠ Es el mismo viaje del héroe, la resolución del problema y podría parecer lo mismo de siempre pero no lo es. Y el final estuvo tan bueno que rompió mi corazoncito en miles de pedazos, así que si les gusta sufrir con sus personajes, esta es la serie para ustedes. Por fis, necesito que alguien llore conmigo.

    La onda gore & personajes
    Punto destacable para esta serie es lo increíblemente diferente que son sus personajes sobrenaturales; me refiero a los hombres lobos, vampiros, videntes o criaturas revividas mediante tecnología a la onda Mary Shelley. No puedo hablar mucho de esto porque estaría dándoles spoilers, así que mejor paso del tema para poderme resistir.

    Cada uno de los personajes humanos está bien construido, aunque el lema de la serie es que incluso los demonios tienen demonios, así que el desarrollo de sus personajes se enfoca en demostrar que siendo seres sobrenaturales, aun con ello, siguen siendo humanos y por lo tanto pueden ser avariciosos, crueles, encantadores y muchas cosas más. Creo que los creadores se esforzaron para mantener activo durante toda la primera temporada el enigma de sus personajes, así que te desesperas por querer saber qué pasa con ellos o si son algo y qué son. Yo, en particular, amé a la madre de Roman, la Sra. Godfrey. Es espectacularmente hermosa, siempre viste de blanco y habla lenta, suavemente, pero muy empoderada. ≧ω≦ Además, claro, de que me encantó Roman Godfrey aunque a veces no estoy nada de acuerdo con sus acciones y no lo justifico. 


    ¡En resumen!
    Creo que deberían estar viendo Hemlock Grove desde ya porque es algo irrepetible. Destaca por su originalidad, su onda gore y sus personajes tan enigmáticos. En verdad que te pone a pensar si todo es tan normal como tú crees que es. 

    Y yo sé que no lo es.

    Si aun así no los he convencido, les dejo a Bill Skarsgard de ojitos pispiretos y hermosa sonrisa para seducirlas:

    Adopta un hobbit | ¡Feliz Navidad! + Reto fotografico navideño

    $
    0
    0

    ¡Hola, gente peshosha! Buenos días, tardes, nochecitas, madrugaditas... Sea el momento que sea, he venido solo a desearles unas muy felices fiestas. Espero que lo hayan pasado bien en compañía de sus familias, amigos, mascotillas, etc. Me agrada muchísimo la idea de que tengan una reunión con sus seres más allegados y que coman cosas ricas, que se diviertan y esas cosas. Aunque haya muchos memes de andar desarrreglado y en la noche vestirse muy elegante, espero que lo hagan. Especialmente si lo disfrutan. Pienso que el fin de la navidad, la festejes con motivos religiosos o no, es compartir y disfrutar. Así que espero que lo hayan hecho.

    ¡Feliz Navidad!


    Si son como yo, probablemente se la pasaron encerrados en su habitación viendo películas, compartiendo memes, escribiendo o haciendo cosas de rutina diaria como esas. La verdad es que no tuve una buena Navidad, y siendo honesta no recuerdo cuándo fue la última vez que realmente la pasé bien, porque desde hace muchísimos años mi familia está un poco descompuesta. Si es el caso de ustedes también, quiero que sepan que no son los únicos; creo que algunos no tenemos la dicha (cuentan que también desdicha porque hay desacuerdos en plena cena navideña) de poder reunir a nuestra familia a pesar de los problemillas que pudieron haber en el transcurso del año y eso está bien también. Quizá como yo, añoran pasar las fiestas en otro lugar, siendo alguien más, con otras personas, en una ciudad diferente. Quizá no. Quizá reaccionan de forma diferente. Pero lo que intento decir es que si les sirve de algo, sepan que yo me pongo así y creo que no soy la única. 

    Y ya que me estoy sincerando y hablando de cosas personales he de confesar que una parte de mí no quería participar en la iniciativa navideña de Adopta un hobbit, porque sabía que no tendría fotos festivas para compartir. En casa no ponemos árbol, apenas hay colgados tres o cuatro adornos pequeños. No hacemos una gran cena y definitivamente no cenamos juntos ni a la misma hora. Así que aproveché cualquier salida para tomar la mínina cantidad de fotos para compartirlas.


    El día 14 de diciembre fue nuestra posada en el trabajo (seh, fue adelantada) y nos llevaron a un restaurante muy conocido en el que mis compañeros pudieron disfrutar de un buffet, así como de cortes de carnes y esas cosas. Y digo mis compañeros porque actualmente yo no puedo comer casi todo, así que me tuve que conformar con picar una que otra frutilla. Bueno, el punto es que allí tomé fotos de nochebuenas. Tenían una excelente decoración que no pude fotografíar TwT pero me las arreglé para tomar las siguientes foticas:




    En lo personal, me gusta muchísimo la decoración de las escaleras hacia el baño, con ese color amarillo tan energético. Me gustan mucho estas flores que en realidad son las hojas las que se pintan de color rojo, pero igual... hnng y blancas me parecen muchísimo más elegantes y bonitas. 

    Anyway, esta es mi entrada de hoy para desearles the best in da world.

    Los amito, baii.
    Pd: En los próximos días estaré trayéndoles los retos pa'l two thousand eighteen 


    Desafíos | Cazando Literigatos 2018

    $
    0
    0
    ¡Hola a todos! 
    Para quienes nos siguen desde los inicios de este pequeñito blog, saben que cada año lanzamos nuestro desafío literigatos. Y bueno, el 2018 no puede ser la excepción porque esto ya es casi una tradición. Sexto año consecutivo [espacio para baile de celebración y un brindis] 

    Cazando Literigatos 2018

    » ¿Quiénes son los “literigatos”?
    Todos aquellos gatitos que aparezcan en nuestros libros. También consideramos gatos a aquellas criaturas que lo sean parcialmente. Por ejemplo, un hombre gato. O Crookshanks, quien es en parte kneazle. Y Hermione con cara de gato, muejeje. 

    » ¿Cómo cazamos a los “Literigatos”?
    Con mucho whiskas, paciencia, amor y atún. Se vale averiguar con anticipación si un libro contiene un gato solo pa' cumplir el reto. El punto es encontrarlo y cazarlo.

    Cada vez que un literigato sea encontrado o cazado, se hará una entrada con los siguientes datos:
    • Nombre del libro y del autor.
    • Nombre del gato y de su dueño, si es que lo tiene.
    • Características del gato.
    • Fragmento que compruebe la existencia del gato.
    • Opcional: Compartir el fragmento, fotografía del libro, página, ilustración, etc., en Instagram y/o Twitter con el hashtag #literigatos
    Si no quieres hacer una entrada por cada literigato que encuentres, puedes acumularlos y publicar tu avance en montón como le hacemos en Imaginatura.

    Hay dos detalles que no pueden ser pasados por alto:

    1) Si un literigato pertenece a una saga, no podrás repetirlo. Por ejemplo: la profesora McGonagall aparece como animago al principio de Harry Potter y la piedra filosofal; también hace una aparición en El Prisionero de Azkaban, así que ya no podría repetirse.

    2) Ahora, digamos que hay más de un gato en determinado libro, solo podrás escoger uno de ellos. En El Prisionero de Azkaban, también aparece Crookshanks (aunque es en parte kneazle) además de McGonagall, así que tendrás que apostar por solo uno de ellos. Igual, podrías escoger a Crookshanks en los otros libros.

    » Modalidades a elegir:

    Nivel PRINCIPIANTEPara amigos de los gatos. Tendrás que encontrar 5 literigatos en el curso de tus lecturas.
    Nivel DIFÍCIL: Para cazadores especializados. Tendrás que encontrar 10 literigatos en el curso de tus lecturas.
    Nivel LEGENDARIO: Sólo apto para "loc@s de los gatos". Trendrás que encontrar 15 literigatos. ¡Ay!

    Si ya te decidiste a participar, solo tienes que hacer lo siguiente:

    Comentar ésta entrada diciendo «Hey, yo quiero encontrar literigatos». Algo así.
    Hacer una entradica en el blog con el que participarás, anunciando éste desafío.(Por favor déjanos la url de la entrada en el comentario anterior o en otro, como gustes, porque me gusta seguir la pista.)
    Colocar nuestro banner con Margaret Atwood y su gato, en la entrada y si lo quieres, en la barra lateral de tu blog (lo encontrarás más abajo).Si lo deseas, puedes poner también una barra de progreso que sacas de acá.
    Si no tienes blog y quieres participar, dejame tu usuario de twitter o instagram y comparte el banner con el hastagh #literigatos

    Otras cositas que debes saber:
    - Empieza el 1 de Enero y finaliza el 31 de Diciembre del 2018, así que tienes todo un año para encontrar la cantidad de literigatos que hayas elegido.
    - Cuentan todas las lecturas, relecturas y libros que no hayas concluido, siempre que hayas encontrado al literigato antes de abandonarlo.
    - No nos vendría mal que lo compartieras por otras redes sociales. Si quieres… si no, pues ¿qué vamos a hacer? (¡Imperio!)



    1 de 15 literigatos | Voy al 0%



    Participantes
    → ana arcia | imaginatura | 15 literigatos
    → ¿?


    Nuestros Literigatos 2016

    1
    Libro:
    Nombre del gato:
    Dueño:
    Fragmento:
    (Aquí va la prueba de la existencia del minino)


    Espero que se animen a participar en nuestros retos de este año. ¡Este es solo el primero!

    Listofilia | 30 cosas que agradezco del 2017

    $
    0
    0
    En Enero de este año publiqué una entrada con las 45 cosas que me hicieron feliz en el 2016. Así que este año pensé que era buena idea volver a hacerla, dado que llevé en la mayoría de los meses, un diario para anotar cosas que me habían sucedido o que yo había visto. En general estas listas me ayudan a sentirme agradecida por seguir viva. De esta manera, me aferro a las cosas sencillas y bonitas para seguir echándole ganas, porque honestamente, a veces es más fácil pensar que de no existir, nada sería complicado.

    En ocasiones me fastidio de intentarlo tanto, de tener que hacer listas como estas, de tratar de ver lo bueno y lo malo y aferrarme a lo bueno, aprender de lo malo, aceptar que lo “malo” es más lo no esperado y no deseado. Y que también es necesario y que debo aceptarlo, porque todo esto es la naturaleza de la vida. ¡Pero sigo haciéndolo! Requiere de un esfuerzo constante, así que puede ser un poco cansado a veces, pero recordar todo lo bueno, todas las enseñanzas del año, detalles que había olvidado… esa sensación no se compara con nada.


    He resumido todo a 30 cosas, porque tenía una lista general de 100, para no aburrirles.

    1 Sherlock: Temporada 4 ¡Muuuucho fangirling con mi bestifriend Paolita!

    2 Vi varias acciones buenas: a una chica se le cayó un paquete de servilletas en medio de la carretera. Un señor en bicicleta se detiene a mitad de la avenida para recogerla y dárselo. Después, honradez: El pasajero se baja de un taxi colectivo. El taxi arranca. El pasajero le chifla al taxista para recordarle que aún no le ha pagado

    3 Vi a un bull terrier asomarse por la ventanilla del coche y se veía extremadamente feliz


    4 El cobrador del autobús me cobró solo $6 porque yo no tenía la cantidad exacta para pagarle

    5 Descubrí que me encanta salir en la mañana al patio y respirar. Y solo ser en ese instante.

    6 Mi crush de entonces me dijo “Hola, Ana” y yo asdfghjklñ. Meses después, me atreví a pedirle su número de celular. Aunque conversamos, no sucedió nada relevante. Pero me emociona el saber que soy capaz de dar ese paso

    7 Conocí a un taxista muy divertido y culto: hablamos sobre la muerte, la existencia, el sentido de la vida, los extraterrestres, el universo. Me arrepentí de no pedirle su número para platicar porque es el tipo de persona que me gusta tener cerca para platicar. 

    8 Agradezco infinitamente el tener una familia, una casa, una cama, libros, gatos, amigos, hermanos para platicar y pelear, un blog para expresarme, lectores para sentirme escuchada/leída y en general, cosas para disfrutar.

    9 Me sucedieron cosas muy graciosas: comí un gusanito en una fresa. CAN YOU BELIEVE IT?! En ese momento fue asqueroso, pero minutos después moría de la risa. Y no olvidaré que un aromatizante, de esos que escupen, me tiró todo el perfume en la nariz y boca. Sabía muuuy mal

    10 Recibí regalos de varios de mis alumnitos. Me sentida muy querida no solo por eso, sino por el tipo de relación que tengo con ellos.

    11 Mis gatos se enfermaron en Marzo. Agradecí al universo por tener dinero para poder llevarlos al doctor y darles el tratamiento adecuado.

    12 Comencé a ir a correr, pero lo dejé. Otra vez.

    13 Fui hogar temporal de un gatito llamado Oreo. Lo di en adopción a un alumno y sé que está muy bien cuidado y que lo quieren mucho. 

    14 Recibí una fantástica carta de Nat de El blog de Greenleaves

    15 Un alumno de la escuela me dio el aventón a casa, siendo amable como es, pero mi sobrino salió justo en el momento en que me bajaba del coche y éste arrancaba. Mi sobrino gritó: ¡¿Ese es tu novio?! Moría de la pena porque estoy segura que el chico lo escuchó.

    16 Comencé a ir al parque de la ciudad solita, a disfrutar de la brisita de la tarde, leer, observar a las personas, comer uno que otro helado y dibujar en mis diarios

    17 Por segundo año consecutivo fui maestra de ceremonias de la Feria del Libro en la universidad en la que trabajo. Me entusiasma el enfrentarme a mi pánico escénico y ansiedad social en general, aunque antes de hacerlo uno no lo pasa muy bien.

    18 Tuve mi primera capacitación por trabajo fuera de la ciudad, así que a pesar de la ansiedad y de sentirme mal y nerviosa, disfruté de la experiencia tanto como pude. En realidad no disfruté mucho porque no tuve tiempo de salir a conocer la ciudad a la que fui: Tuxtla Gutiérrez

    19 Conocí a dos de mis grandes amigas que hasta el momento solo conocía via internet: Miss Aída y Centinela.

    20 Hice donaciones pequeñas pero que me animaron bastante. Espero poder seguir apoyando cuando mis gastos y mi situación económica me lo permitan.

    21 Recibí felicitaciones por el Día del maestro y sentí que mi corazón explotaba bien bonito de felicidad

    22 Recibí un espectacular paquete de mi amiga Paolita

    23 Dije adiós a dos seres peludos maravillosos: Martha y Venus. Los animalitos que vivían en la universidad tuvieron que marcharse por la nueva administración que llegó al establecimiento. Fue difícil pero nos dieron el tiempo necesario para encontrarles un hogar bueno. Agradecí que la mayoría de las personas fueran amables con ellas y les llevaran de vez en vez algún bocadillo o juguete, o que les regalaran caricias.

    24 Y aunque no pude decir adiós realmente, perdimos al guardia que cuidaba a Venus y Martha en la universidad: Don Boni. Realmente era una persona magnífica: muy amable y atenta, siempre con una sonrisa. Recuerdo su voz diciendo “Buen día, mi lic.” Pensé que nos llevábamos bien, pero cuando falleció me di cuenta que no sabía nada de él: no sabía que no tenía familia, que vivía con unos vecinos quienes lo habían adoptado y era parte de la pequeña familia de ellos. No sabía que tenía animales en casa también. Lo dejé de ver un día porque estaba enfermo del estómago y, de pronto, un día me avisaron que él ya había fallecido. Lo que me resta por decir es que agradezco haber tenido la oportunidad de conocer a Don Boni. Partió de esta vida el 4 de Agosto, pero estoy segura que nos volveremos a encontrar en el futuro.

    25 El día 5 de Agosto le dije adiós a Dominó, mi gato con parálisis en las patas traseras. No quise ver su cuerpo. Preferí quedarme con la visión que tenía de él. Logramos un avance increíble con sus fisioterapias y al menos ya lograba mantenerse en pie durante unos segundos, pero las cosas se complicaron un poco y la decisión que tomó mi hermana fue ponerlo a dormir. Se le extraña un montón, pero con el tiempo supongo que entenderemos que las cosas tenían que suceder así.

    26 Agradezco el ser responsable en mi trabajo, en realmente ir a trabajar. Agradezco que mi madre y padre, mis hermanos, me hayan educado para ser así. Aunque a veces el ser demasiado responsable también puede quitarte el sueño.

    27 Me sentí agradecida de tener agua para poder beber y bañarme, sentirme limpia y fresca.

    28 En Septiembre tuvimos dos terremotos fuertes en México. Agradecí el no haber perdido a nadie en ambos fenómenos naturales, aunque hayamos pasado un gran susto. Me sentí agradecida y con mi vida por las personas que estuvieron y están ayudando a restaurar los lugares, las familias y apoyando a todos los afectados.

    29 Me sentí muy querida en el día de mi cumpleaños: aparte de las felicitaciones de mis familiares, compañeros de trabajo y amigos, mis alumnos me llevaron unos pingüinos a la oficina y me cantaron el happy birthday en el salón de clase.

    30 Agradezco la oportunidad de estar estudiando nuevamente. Por si no lo sabían, estoy con un diplomado de la enseñanza del inglés, lo cual me hace muy feliz pero también me está costando bastantito.

    Muchas cosas pueden pasar en los días que faltan, pero escribiré sobre ello en mis diarios personales. Esta es la lista generalizada de agradecimiento y cosas que ocurrieron, espero que ustedes también se animen a llevarla en el 2018. No crean que religiosamente anoto algo todos los días. A veces lo olvido. Lo importante es intentarlo y querer hacerlo.



    Listofilia | Feliz año nuevo y lo mejor, lo que decepcionó y lo peor del 2017

    $
    0
    0
     

    ¡FELIZ AÑO NUEVO, PRIMORES! 
    Si tienen plaeado cumplir alguna meta, les deseo mucha fuerza para mantener la confianza y la chispa para seguir realizando lo que sea que se hayan propuesto. Les he hecho esa pequeña mentirilla ilustrada porque mis gatos, mi perro y yo les deseamos lo mejor para el two thousand eighteen

    Se nos fue otro año más y como es costumbre en este blog, les traigo la lista de lo mejor, lo peor y lo que decepcionó en cuanto a las lecturas que hice. Dada la bajísima cantidad de libros leídos (apenas llegué a los dieciocho), no hay muchas obras en la lista. He omitido mis relecturas de Harry Potter porque eso habría hecho que todos quedaran en lo mejor del año, so… no los he contado. Sería injusto porque le robaría unos minutos de esplendoroso brillo a los libros de los que casi no he hablado. So, comenzaré con lo peor para llegar a lo mejor.

    Lo peor del año.

    maze runner: virus letal | james dashner | reseña | ☆  
    no es un secreto que no soy una fan de hueso colorado de estos libros, pero realmente esperaba que Dashner no me decepcionara con esta precuela porque realmente tiene muchísimo que dar. Insisto y me aferro a la creencia de que Dashner tiene ideas increíbles, pero que a mí no me gusta nada la manera en la que las desarrolla y la poca información que da al lector.

    cuentos extraordinarios | edgar allan poe | sin rating porque no lo terminé
    Me pregunto cómo es que me atrevo a poner a Poe en esta parte. No creo que sea malo, sino que yo no pude apreciar la belleza en sus relatos. Simplemente no me gustaron y cada vez que tomaba el libro entraba en una especia de sopor. Cambié de idioma, de español a inglés y viceversa, con la esperanza de que me gustara más en el otro idioma, pero al final terminé abandonando el libro. Simplemente no logré conectar, a veces ni entender (del soponcio que me daba solía leer adormilada y leía las páginas una y otra vez)

    Lo que me decepcionó
    las crónicas de narnia: la última batalla | c. s. lewis | ☆☆☆
    No diré que los libros de Narnia me mantuvieron completamente emocionada de principio a fin ni que los considero lo mejor que he leído en la vida; sin embargo, sí hay algo en Narnia que me crea o me da un sentimiento de nostalgia y por eso que tengo las historias y sus personajes bastante allegados a mi corazón.« ¡Pero esta vez, esta vez! No, señor, Lewis. Esta vez no lo puedo perdonar.» Todo iba perfectamente bien, pero al llegar al desenlace no solo del libro, ¡ojo!, sino de la saga completa, el Sr. Lewis decide zanjar el tema de una forma que para mí resulta atroz. ¡Atroz! Y no, no me gusta ese final y no lo aceptaré jamás. He dicho.

    yo, simon, homosapiens | becky albertalli | reseña | ☆☆
    Un libro que me lo pintaban como la última maravilla en la blogosfera y en todos lados y yo pensé que, ay, realmente lo amaría tanto como los demás. But no! Lo que pasó con esta novela fue que mis expectativas estaban demasiado altas, que yo esperaba sentir un cosquilleo en el estómago, fangirlear con Simon y amor cibernético, sentir más cosas mientras avanzaba la lectura, pero todo fue absolutamente plano.

    que yo sea yo es exactamente tan loco como que tú seas tú | todd hasak-lowy | ☆☆
    Un libro que parecía ser espectacular para mí y al cual terminé abucheando. Bueh, no tanto así. Lo que quiero decir es que está contado a través de listas, tienen un título adorable y eso me hizo pensar -sin fundamento- que iría más allá de a dónde llegó. El desarrollo apenas se visualiza en su personaje principal y realmente no hay más que contar que puro angst angst angst juvenil. Me gustó, pero pensé que sería mucho mejor.

    Lo mejor del año
    muerte de tinta | cornelia funke | reseña | ☆☆☆☆☆
    Desde el año pasado venía derrochando amor por Cornelia Funke y su saga Corazón de Tinta. Pues con esta tercera parte (y ultima publicada hasta el momento) reafirmó y selló mi amor por su saga, sus personajes y su mundo. En verdad es una joya en mi biblioteca y espero con ansias el siguiente libro de la saga. Cornelia Funke cerró todas las puertas que abrió al inicio de la saga en Corazón de Tinta y que continuó en Sangre de Tinta. Sus personajes crecieron maravillosamente, además de que en este último libro nos transporta a un mundo mágico dentro de un libro, mismo que no deja nada pa’ desear.

    un monstruo viene a verme | patrick ness | ☆☆☆☆☆
    El libro más emotivo que leí en este año. También es una joya y lo considero muy cargado de sentimientos y fantasía. Sabía por adelantado que me dejaría con el corazón roto, con un nudo en la garganta, así que pospuse la lectura del final para estar encerrada en casa, bajo las cobijas y con una luz tenue. Una vez terminado me solté a llorar como lo hice cuando leí (spoiler) la muerte de Dobby en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.

    un gato callejero llamado bob | james bowen | ☆☆☆☆☆
    Una historia basada en una historia real. James Bowen, un músico londinense que busca llevar el sustento a casa se encuentra con un gato naranja. O mejor dicho, el gato lo encontró a él. Ésta es una historia de amistad y crecimiento que valoro muchísimo. Me ha encantado un m


    OTRAS COSILLAS QUE ME GUSTARÍA MENCIONAR
    • Bookjar: Alcancé a ahorrar $475.00 MXN; lista con rating → listography
    • Vi un total de 78 películas en 365 días;  lista con rating y comentarios → listography 
    • Leí 18 libros de los 20 que tenía planeados → reto goodreads 2017
    • ¡Por primera vez en los cinco años organizando los literigatos, logré completar el desafío! → La lista de mis literigatos
    • Del Desafío suicida mejor ni hablemos porque no leí ningun autor suicida, I'm sorry.
    • Del dinero juntado en el bookjar, además de otros ahorritos, logré completar mi saga completa de Harry Potter y comprar los libros Tuck everlasting y A man called Ove :) en booky, así que todavía no han llegado.



    Y bueno, gente bonita, este ha sido el balance general de lecturas en Imaginatura. En el 2018 les traeré más variedad para poderme extender a gusto he he. Ahora díganme, ¿cuáles fueron las mejores y peores lecturas que tuvieron? ¿Alguno los decepcionó o aburrió mucho? ¿Y a qué retos/desafíos se han inscrito?

    Por ahora me despido. ¡Hasta luego, amigos!

    Desafíos | Lee el nombre de tu blog

    $
    0
    0
    ¡Hola!
    Este es otro reto original de nuestro blog que se había quedado en un baúl guardado durante algunos años, así que lo he retomado para el 2018. Lo único que hay que hacer es leer un libro cuyo título empiece con cada una de las letras del nombre de nuestro blog. El desafío está en la longitud de cada título del blog, así que hnnng el punto es intentarlo, ejem.

    Si deseas participar
    1 Comenta diciendo "Yo quiero leer el nombre de mi blog"; déjanos el link y nombre de tu blog.
    2 Te recomendamos hacer una entrada para que vayas registrando las novelas que leerás.
    3 Llevarte el banner del reto (lo encontrarás abajo). Puedes también añadir una barra de color para ir marcando el porcentaje. Clic, clic.

    Algunos puntos a tomar en cuenta
    • En caso de que tengas un blog con una longitud extrema, puedes escoger participar con una de sus partes o con el título completo. (Ejemplo: Nuestro blog completo es IMAGINANTURA: TROUPE LITERARIA. Puedo escoger partitipar con "Imaginatura" o "Troupe Literaria". O completo, que es lo que no haré hehe)
    • Sobre los títulos: Si el libro es Lo bueno, lo malo y lo que decidimos recordar, podemos tomar en cuenta la letra L o la letra B. Esto es porque muchos títulos de libros comienzan con artículos, así que jugamos así por ellos. 
    • Si existen tres letras A en el nombre de tu blog, deberás leer tres libros distintos para esas letras.
    • El reto inicia el 1 de Enero y concluye el 31 de Diciembre del 2018. 
    • Puedes sumarte al reto en cualquier fecha del año.
    • Solo cuentan libros terminados. 
    • Las relecturas sí valen. 



    0 de 26 letras | Voy al 0%



    Participantes
    → Ana Arcia | IMAGINATURA

    Mis lecturas
    I
    M
    A
    G
    I
    N
    A
    T
    U
    R
    A

    Lectura Conjunta | Persuasión, Jane Austen

    $
    0
    0
    ¡Hola!
    Hace unos días en twitter alguien comentó que en Amazon estaba gratis una colección completa de Austen y como últimamente he estado leyendo en Kindle, pues  fui corriendo a descargarla. Sucede que más tarde, me topé con una lectura conjunta de Persuasión. Y como lo mío no es saturarme de actividades, pues me anoté sin pensarlo. #YOLO


    Anyway, acá les dejo las bases para que ustedes puedan anotarse en la lectura conjunta si gustan.

    Pueden participar lectores de cualquier país, ya sea que hayan leído el libro anteriormente o esta sea su primera lectura.
    Pueden participar tengan o no tengan blog. Pero si tienen blog es obligatorio llevarse el banner/hacer una entrada breve.
    La duración de la lectura conjunta es durante todo el mes de Enero de 2018.
    Se agradece cualquier publicidad que puedan hacer en redes sociales y demás (si desean que les enviemos la imagen del banner por otro medio nos dicen en los comentarios).
    Para participar en la lectura y posterior debate, deberán unirse al grupo de Facebook Debatiendo entre líneas. Si bien todos pueden participar les pedimos que solo se unan a esta lectura si saben que van a participar activamente y de manera comprometida y responsable.
    En el grupo de Facebook, durante el tiempo que dure la lectura (a partir del 1 de Enero), se realizarán algunas de las siguientes cosas:
    • Preguntas diarias o semanales referidas a la historia, sus personajes, el contexto social, la escritura de Austen, etc.
    • Cada uno podrá compartir su punto de vista/opinión, generar temas de debate, proponer preguntas y actividades, etc.
    • Se compartirán fotos de nuestros libros y nuestras frases favoritas a medida que leemos.
    Al terminar la lectura se realizará una reseña del libro en el blog en caso de no haberlo leído antes y luego se compartirá en la correspondiente publicación en el grupo.
    Si la lectura resulta productiva y varios lectores se suman se realizará a fin de mes un pequeño sorteo. Para participar se tienen que haber cumplido las bases obligatorias.

    Si quieren participar, no duden en pasarse por el blog Sumergida entre letras o Un viaje en papel.

    Desafíos | 2018, el año en que me volví friki de los desafíos

    $
    0
    0
    Hello!

    En esta entrada vengo a hablarles de dos desafíos en los que me anotaré para el 2018 y que está organizando mi amiga Abbie del blog Abbie's Cloud. Ambos son literarios y compatibles con otros desafíos así que me he apuntado. Realmente estos dos no tienen reglas específicas y son más una meta que alcanzar. He añadido barrras de progreso a ambos para llevar la cuenta de forma bonita, actual y ordenada.

    El primero es MARCAPÁGINAS, un desafío en el que se irán acumulando el número total de páginas leídas en los libros. Tomando que en cuenta que en el 2017 mis lecturas fueron escasas, este año espero echarle más ganitas y leer más, así que me estoy poniendo una meta personal de 5, 000 páginas.


    0 de 5000 páginas | voy al 0%

    Y debido a que tengo varios libros en inglés que no he leído, decidí sumarme también al reto de Abbie: BOOKS IN ENGLISH. Admiro mucho a Abbie porque ella lee muchísimos libros en inglés, así que quiero seguirle los pasos y hacer estas lecturas una rutina. Por lo tanto, me he propuesto leer al menos 3 libros en inglés (que son los que actualmente poseo y no he leído). 


    0 de 3 libros en inglés | voy al 0%

    También me he unido al Reto Scrapalot de El baúl de greenleaves, en el que se realizarán al menos cuatro mini proyectos de scrap. En caso de que quieran participar pero no tengan idea de cómo iniciar o realizar los proyectos, la autora del reto nos compartirá tutoriales, información y tips. No nos dejará a la deriva y eso es excelente.


    0 de 4 proyectoss | voy al 0%

    También organizado por Greenleaves, me he integrado al proyecto Bradbury. Este autor creía que si escribías un relato semanal, tenías que mejorar en ello, que no podías tener 52 relatos malos y seguidos, así que como hace rato que no escribo me he inscrito. Creo que estaré publicando el relato en mi blog personal de escritos "El país de la palabra escrita" en caso de que quieran pasarse por allá. 


    0 de 52 relatos | voy al 0%

    También me he sumado al reto personal de Lau de Lee un poquito más, en el que se deben de cumplir una serie de características con cada libro. Aquí les dejo la lista:


    0 de 12 libros | voy al 0%

    El último al que me he unido (hasta el momento) es el Tour Latinoamericano 2018 de Divagaciones de una Poulain, mismo que consiste en leer autores latinoamericanos. Dado que casi no consumo literatura latina, pues he decidido comenzar este año. Lo mejor es que Nea ha preparado una lista de recomendaciones que pueden tomar en cuenta para ayudarse a completar el reto.

    Por último, pero no menos importante, el reto goodreads que se va actualizando automáticamente.

    2018 Reading Challenge

    2018 Reading Challenge
    Ana has
    read 0 books toward
    her goal of
    30 books.
    hide

    * Me cae regordo ese widget porque no lo puedo centrar.

    Y bueno, preciosidades, estos son los retos a los que me he apuntado hasta el momento. Espero poder seguir anotandome a muchos más y saturarme a muerte porque me encanta sufrir, hehehe. Con estos ya voy ocho, contando los dos originales de Imaginatura (Cazando Literigatos y Lee el nombre de tu blog)

    ¿Y ustedes a qué reto se sumaron? ¿Compartimos alguno? 

    Mientras tanto, me despido. 

    Reseña | Que yo sea yo es exactamente tan loco como que tú seas tú - Todd Hasak-Lowy

    $
    0
    0
    Por si no lo saben, tengo dos debilidades: los títulos largos chachis y las listas. Entonces, ¿qué pasa cuando tienes dinero y te topas con un libro del que no sabes absolutamente nada, que de hecho no te llama demasiado la atención, pero que tiene un título muy chachi y está narrado a través de listas?
    Sí, algo así. Sumenle que ese día realmente decidí darme un gustito y comprar otros cinco libros más. ¡Eso no pasa todos los días, ladies and gents! En fin, dejé el libro botado durante unos meses. Si me siguen desde hace un tiempo, sabrán que mi hermana tiende a leer mis libros antes que yo, porque ella se los atraganta en unos días y no tiene nada que leer poh. Entonces me dice: "pues está..."*inserte expresión de meh, un gran MEH* Obviamente me sentí decepcionada, así que mis expectativas bajaron bastante y creo que ahí radica en el por qué me gustó este libro

    Llamaré a éste libro "este libro" porque escribir todo el nombre me da pereza, ¿vale? 

    Éste libro narra la historia de Darren en listas. Muchas, muchas listas. Él es un chico bastante normalito, así que no hay nada exótico qué relatar sobre él. Pero sí lo hay sobre las personas que lo rodean y por lo tanto, a partir de que cosas nuevas se revelan, Darren reacciona de forma diferente y hay entonces cosas interesantes por contar. Para empezar, los papás de Darren están muy divorciados y su hermano estudia lejos la universidad, lo que hace que Darren se sienta un poco solo y extraño consigo mismo. La segunda es que trae las hormonas a flor de piel, por lo que termina sintiéndose bastante atraído hacia más de una chica durante el inicio de la novela. Srsly, ¿qué le pasa a estos muchachos? Sin embargo, a pesar de ciertos detalles, la estaba pasando excelente: el libro me hacía reír y Darren y yo parecíamos ir por buen camino. Aun así predije que el hecho de que absolutamente toda la historia, TODA, estuviese contanda mediante listas podría resultar un poco chocante.


    Poco a poco, mi devoción hacia la manera particular de contar la historia fue mermando y me encontré bastante fastidiada por ciertas listas. Quiero decir, hay cosas que eran realmente innecesarias. No de saber, pero sí de enlistar. Algo como:

    Los colores favoritos de Darren:
    1 Rojo
    2 Rojo pasión 
    3 Rojo
    4 Rojo naranja
    5 Rojo 

    Espero explicarme pero es que tendría que transcribir una de esas listas sin sentido que bien pudo resumirse como:

    Los colores favoritos de Darren
    1 Rojo
    2 Todas las variaciones de rojo

    Para cuando iba a la mitad, ya no quería entender nada. El chico está en la adolescencia y muchas cosas pasan a su alrededor y eso lo descuadra, le duele, no sabe a donde ir, no sabe ni a dónde tirarle, no ve nada... No es que se deprima, simplemente todo le fastidia, todo le molesta. El personaje no es inverosímil, pero no logré conectar del todo con Darren. Me llegó a desesperar, tbh. Esto me lleva a decir que Darren, a pesar de tener un crecimiento en el libro, no crece de la forma en que yo esperaba. Se desarrolla solo un poco, pero hasta ahí. Hay cosas que sentí de relleno, que intentaban hacer colorida a una historia que tiene matices de gris, que tuvo color al principio y lo fue perdiendo. Y no de una forma mala, sino que creo que esto también podría ser una alusión al crecimiento que todos tenemos. Nos vamos decolorando con el tiempo sino ponemos el empeño para seguir siendo tecnicolors. 


    No puedo hablar mucho de esto porque tendría que contar toda la historia: Darren se enamora. No sé por qué, pero se enamora. No hay una historia de romance en todo el libro, pero Darren se enamora. Su enamorada desaparece, está cautiva en algún lugar, no puede regresar a Darren y el tiempo pasa. Cuando ella es libre de nuevo, nada pasa. El final es tan abierto y tan sin sentido que simplemente me enfadó.


    Los autores pueden escribir sobre la rutina; si logran cautivar al lector no habrá problema alguno. Bueno, creo que el autor de éste libro logró hacerlo al principio pero perdió su chispa conmigo a lo largo del proceso y es una gran pena porque el libro es muy original con su narrativa pero pierde el encanto con un personaje como Darren y sin nada a lo que llegar al final. 

    Es curioso porque a mi casi no me gustan las series como Friends, Gilmore Girls o New Girl porque mayormente narran una rutina y me aburren a muerte. A mí me gustan las historias que buscan llegar a un fin, resolver algo, lograr un avance en la vida de sus personajes. Quizá esta fue la razón que la novela en cuestión no me gustó tanto como yo esperaba. Y fue una pena. Con esto no quiero decir que sea mala, sino que le faltó más. 

    ¡Que vivan las listas! ¡Y vivan los títulos chachis!

    Por si no lo saben, tenemos dos desafíos originales y activos durante todo el año en el blog. 
    Clic en la imagen.


    Viewing all 357 articles
    Browse latest View live